Sant Jordi

Qué día es Sant Jordi 2025: cuándo es el Día del Libro y dónde se celebra

Sant Jordi 2025
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El 23 de abril es una fecha muy especial para todos los amantes de la literatura, ya que celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y el Día de Sant Jordi 2025. Esta efeméride, designada por la UNESCO en 1995, tiene como propósito fomentar el hábito de la lectura, promover los derechos de autor y recordar a aquellos escritores que han dejado una huella imborrable en la historia de la literatura. En esta jornada se rinde homenaje a grandes figuras literarias como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Josep Pla, quienes fallecieron en esta misma fecha, lo que le da aún más simbolismo al Día del Libro.

A lo largo de los años, el 23 de abril se ha convertido en un día de gran importancia cultural y literaria. En muchos lugares, las calles se llenan de paradas de libros, flores y eventos relacionados con la lectura, mientras que los escritores, tanto consagrados como emergentes, aprovechan esta ocasión para compartir su amor por las letras con el público.

Qué día es Sant Jordi 2025

En Cataluña, el 23 de abril es un día especialmente significativo, ya que coincide con la celebración de Sant Jordi, patrón de la región. Este día se ha convertido en una de las festividades más queridas y esperadas del año, especialmente en Barcelona, donde las calles se llenan de color, alegría y un ambiente único. La tradición de regalar una rosa a las mujeres y un libro a las parejas o seres queridos es una costumbre arraigada que simboliza el amor, la cultura y el respeto por la literatura.

La historia de Sant Jordi, que se remonta al siglo XV, cuenta la leyenda de un valiente caballero que, al derrotar a un dragón que aterrorizaba un pueblo, salvó a la princesa y ofreció una rosa roja a la joven en señal de amor. Esta rosa, considerada como un símbolo de la victoria del bien sobre el mal, se ha convertido en el presente en el regalo por excelencia en esta fecha. En las calles de Barcelona, y en otras localidades de Cataluña, se montan numerosas paradas donde los libreros y floristas venden libros y rosas.

Dónde se celebra Sant Jordi

Sant Jordi se celebra principalmente en Cataluña, España, especialmente en Barcelona. Este martes, 22 de abril, a las 18:00 horas, Cristina Rivera Garza será la encargada de leer el Pregón de la Lectura en Barcelona con motivo de Sant Jordi 2025. En este acto, la escritora mexicana compartirá sus experiencias y reflexiones sobre su obra literaria, en una conversación con Anna Guitart.

Cristina Rivera Garza (Matamoros, México, 1964) es una figura destacada en la literatura contemporánea. Entre sus obras más conocidas se encuentran «Autobiografía del algodón» (Random House, 2022), «El invencible verano de Liliana» (Random House, 2021), que fue finalista del National Book Award y ganó el Premio Pulitzer de no ficción en 2024, y «Me llamo cuerpo que no está» (Lumen, 2024), su recopilación de poesía completa. Su último libro, «Terrestre» (Random House, 2025), es una obra que mezcla crónicas especulativas y literatura de viajes.

A lo largo de los años, el Pregón de la Lectura ha contado con figuras de renombre, entre ellas José Saramago, Emili Teixidor, Alessandro Baricco y Almudena Grandes. Cristina Rivera Garza se suma a este elenco de grandes escritores que han destacado el valor de la lectura en la cultura de Barcelona.

Cuándo es el Día del Libro

Aunque la celebración del Día del Libro tiene una importante conexión con Cataluña y su tradicional fiesta de Sant Jordi, la festividad no se limita a esta comunidad autónoma. En España, el 23 de abril es una fecha destacada en todo el país, ya que desde 1926 se celebra oficialmente la Fiesta del Libro. Esta celebración se remonta a la creación de la Feria del Libro Español, un evento que busca rendir homenaje a los escritores y promover la lectura en todas sus formas.

Cada año, diferentes ciudades españolas organizan actividades, presentaciones de libros, charlas y firmas de autores para conmemorar esta jornada. En Madrid, por ejemplo, la Feria del Libro es uno de los eventos más importantes del año, celebrándose en el Parque de El Retiro. Esta feria reúne a miles de lectores, editoriales, autores y libreros, convirtiéndose en el epicentro de la literatura española durante varias semanas.

Durante la celebración, el público tiene la oportunidad de conocer a sus escritores favoritos, descubrir nuevas obras y disfrutar de un sinfín de actividades literarias. Además, en este día se entregan importantes premios literarios, como el Premio Cervantes, que reconoce la trayectoria de escritores en lengua española.

El Día del Libro es una oportunidad para reflexionar sobre el papel que la literatura desempeña en la sociedad, el poder de las palabras para transformar realidades y el valor de los libros como vehículos de conocimiento, cultura y emoción. En este día, se celebran los logros literarios de aquellos que han dejado una huella perdurable en la historia y se rinde homenaje al legado que han dejado para las generaciones futuras.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias